¿Saben matemáticas las abejas?

La respuesta es un problema isoperimétrico (del griego “igual perímetro”). Pappus había demostrado que, entre todos los polígonos regulares con el mismo perímetro, encierran mas área aquellos que tengan mayor número de lados. Por eso, la figura que encierra mayor área para un perímetro determinado es el círculo, que posee un número infinito de lados. Por eso las abejas construyen sus celdillas de forma hexagonal, ya que, gastando la misma cantidad de cera en las celdillas, consiguen mayor superficie para guardar su miel. La pregunta es: ¿y quien le enseñó esto a las abejas?…
KEVIN PAREDES MEDINA
KEVIN PAREDES MEDINA
me parece genial como las abejas no escogieron los cuadrados y los triángulos para hacer sus celdillas sino los hexágonos para obtener mas espacio pero me queda la duda de quien les enseño esto a las abejas
ResponderEliminarla verdad noc porque eligieron los hexagonos y no los cuadrados y ahora veo que era por el espacio ademas ahora se que las abejas son matematicas
ResponderEliminarExcelente Forma de Llevar la matematicas mas Alla... Como proceso de aprendisaje de la vida cotidiana o lo que vemos dia a dia. Me gusta pero Cuando Hablas sobre estas abejas ellos lo hacen por instinto...?¿? O fue un Proceso Evolutivo..?¿?
ResponderEliminarLeonel Salcedo
Venezuela